Viajar con mascotas en avión requiere una planificación cuidadosa para garantizar la seguridad y comodidad de tu compañero peludo. La mayoría de las compañías aéreas aceptan perros pequeños en cabina, dentro de un transportín y siempre que no excedan los 8 kg, incluida la bolsa de transporte, algunas compañías lo han subido
a 10 kg.
Por encima de ese peso deberán ir en una zona especial de la bodega preparada para ellos (presurizada y con buenas condiciones de temperatura que suelen oscilar entre los 7º y los 18º C).
Aquí tienes algunos consejos para facilitar el viaje:
1. Investiga las Políticas de la Aerolínea:
Antes de hacer planes de viaje, verifica las políticas de la aerolínea con respecto al transporte de mascotas. Cada aerolínea tiene reglas específicas y requisitos que debes seguir.
2. Consulta con el Veterinario:
Programa una visita al veterinario antes del viaje para asegurarte de que tu mascota está en buen estado de salud y cumple con los requisitos de vacunación. Además, obtén un certificado de salud actualizado y cualquier documento necesario.
3. Elige el Transporte Adecuado:
Utiliza una transportadora aprobada por la aerolínea que cumpla con las regulaciones establecidas. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para que la mascota pueda estar de pie, dar la vuelta y acostarse cómodamente.
4. Familiariza a tu Mascota con la Transportadora:
Algunas semanas antes del viaje, permite que tu mascota se acostumbre a la transportadora. Coloca juguetes, mantas y golosinas para que asocie el espacio con experiencias positivas.
5. Etiqueta la Transportadora:
Etiqueta la transportadora con información de contacto clara. Incluye tu nombre, número de teléfono, dirección y cualquier otra información relevante.
6. Reserva con Anticipación:
Asegúrate de informar a la aerolínea con anticipación que viajarás con una mascota. Algunas aerolíneas tienen un límite en la cantidad de mascotas permitidas en cada vuelo.
7. Elige un Vuelo Directo si es Posible:
Opta por vuelos directos siempre que sea posible para minimizar el tiempo que tu mascota pasa en la transportadora y en el avión.
8. No Alimentes a tu Mascota Antes del Vuelo:
Evita darle alimentos a tu mascota unas horas antes del vuelo para reducir la posibilidad de malestar estomacal durante el viaje.
9. Mantén la Calma y Tranquiliza a tu Mascota:
Mantén la calma durante el proceso de registro y seguridad en el aeropuerto. Tranquiliza a tu mascota y bríndale cariño para reducir el estrés.
10. Lleva Artículos Familiares:
Incluye juguetes, mantas u otros objetos familiares en la transportadora para que tu mascota se sienta más cómoda y segura.
11. Sigue las Regulaciones Internacionales (si aplica):
Si estás viajando internacionalmente, asegúrate de conocer y cumplir con las regulaciones específicas del país de destino en relación con mascotas. Los perros que vayan a viajar por otros países de Europa necesitarán un pasaporte europeo para movilidad de animales que lo expide el veterinario
Siguiendo estos consejos y estando bien informado sobre las políticas de la aerolínea, puedes hacer que el viaje con tu mascota sea lo más cómodo y seguro posible. Recuerda siempre verificar la información actualizada y específica de la aerolínea antes de tu viaje.
